La entrada en vigor de la Orden 2680/2024 de la Comunidad de Madrid ha marcado un antes y un después en el sector de servicios sociales. A partir de ahora, la certificación en la norma UNE 158101 Residencias de Madrid no es solo una ventaja competitiva: es una obligación legal antes de noviembre de 2026. Sin esta certificación UNE estos Centros Residenciales no formaran parte del Sistema Público de Servicios Sociales.

Aspectos Clave de la Orden 2680/2024
La orden establece requisitos y estándares de calidad para la acreditación de centros y servicios de atención social, abarcando 5 áreas críticas que incluyen:
- Recursos materiales y equipamientos
- Recursos humanos especializados
- Documentación e información sistemática
- Seguridad y accesibilidad universal
- además de resultados medibles de la atención a las personas.
El plazo de implementación es determinante:
los centros ya acreditados disponen de 2 años desde noviembre 2024 para solicitar la renovación, mientras que los nuevos centros deben aplicar inmediatamente todos los requisitos. El deadline crítico se establece en noviembre 2026 para el cumplimiento total. La certificación debe ser expedida exclusivamente por una entidad acreditada por ENAC, garantizando la máxima rigurosidad en el proceso.
Impacto en la Comunidad de Madrid
Según datos oficiales actualizados, la región planifica la construcción de 40 nuevas residencias que generarán 2.460 plazas residenciales adicionales y 804 nuevas plazas de atención diurna que se sumarán a la red pública hasta 2030. Para conocer el censo completo y actualizado de centros existentes, se puede consultar el Mapa oficial de residencias de la Comunidad de Madrid.
Tipos de Centros Afectados por la Orden 2680/2024
La normativa establece diferentes niveles de aplicación según el tipo de servicio:
Centros con aplicación directa de UNE 158101:
- Centros residenciales para personas mayores y dependientes
- Centros residenciales con centro de día integrado
- Centros residenciales con centro de noche integrado
Servicios afectados por estándares de calidad (sin UNE 158101):
- Centros de día independientes
- Servicios de ayuda a domicilio
- Servicios de teleasistencia
- Servicios de promoción de la autonomía personal
Los nuevos centros no superarán las 150 plazas y más del 50% de sus habitaciones serán individuales, alineándose perfectamente con los requisitos de la UNE 158101.
Certificaciones UNE 158101 en España
La norma UNE 158101 está siendo adoptada progresivamente por el sector residencial español. Empresas como Clece han alcanzado la certificación múltiple bajo las normas UNE 158101, UNE 158201 y UNE 158301 por parte de Bureau Veritas Certificación, evidenciando el compromiso del sector con los estándares de calidad.
Según las consultoras especializadas, los resultados han sido positivos en todos los procesos de certificación presentados y auditorías posteriores. La norma permite mejoras en la calidad asistencial mediante la estandarización de procesos, optimización de la gestión a través de indicadores de calidad, mayor satisfacción familiar por la transparencia en la atención y reducción de riesgos mediante protocolos estandarizados.
El Nuevo Modelo de Atención Centrada en la Persona
La norma UNE 158101 «Servicios para la promoción de la autonomía personal. Gestión de los centros residenciales y centros residenciales con centro de día o centro de noche integrado» representa un cambio de paradigma hacia la atención integral centrada en la persona. La certificación debe comprender específicamente:
- La incorporación de las personas usuarias al servicio,
- Atención personalizada,
- Procedimientos de baja en el servicio,
- Dirección y gestión de personas,
- Aspectos de organización y funcionamiento,
- Servicios generales de apoyo e infraestructura, así como seguimiento,
- Mejora e indicadores de calidad.
Unidades de Convivencia y Profesionales de Referencia
La normativa exige que al menos el 50% de las plazas se organicen en unidades de convivencia, espacios que reproducen «la estructura, ambiente y funcionamiento de un hogar». Estas unidades tienen un máximo de 25 personas por unidad, con espacios delimitados e identificados que incluyen zonas comunes equipadas y posibilidad de personalización.
Cada residente debe tener asignado un profesional de referencia con un máximo de 13 personas por profesional, quien coordina el plan personal de atención, apoya en el día a día, establece relaciones de confianza y respeta las preferencias de asignación de los residentes.
Ratios de Personal Obligatorias
La nueva normativa establece ratios mínimas diferenciadas por tipo de centro:
Tipo de Centro | Ratio Mínima Personal Atención Directa |
Residencias personas mayores (>50 plazas) | 0,45 |
Residencias personas mayores (≤50 plazas) | 0,37 |
Residencias personas con discapacidad | 0,5 |
Residencias con centro ocupacional | 0,48 |
Estas ratios se calculan sobre plazas ocupadas en situación de dependencia, garantizando una atención de calidad adaptada a las necesidades específicas de cada tipología de centro.
Atención Libre de Sujeciones y Digitalización
Los centros deben desarrollar un plan específico de atención libre de sujeciones que incluya formación especializada para todo el personal y protocolos documentados. Este enfoque requiere comunicación obligatoria al Ministerio Fiscal en casos excepcionales, garantizando el respeto a la dignidad y derechos de los residentes.
La normativa exige conectividad universal con internet gratuito en espacios comunes y privados, además de dispositivos disponibles para residentes que faciliten la comunicación telemática con familias. En paralelo, se debe garantizar la accesibilidad cognitiva mediante información en lectura fácil y señalización adaptada.
Sustant como tu apoyo estratégico
Con más de 15 años de experiencia en consultoría de calidad y especialización en normativas UNE, SUSTANT ofrece un enfoque integral que abarca desde el diagnóstico inicial hasta el acompañamiento completo hacia la certificación.
Nuestro proceso incluye cuatro fases clave: auditoría de preparación, diseño del sistema de gestión, formación especializada del personal y acompañamiento durante todo el proceso de certificación. Esta metodología probada minimiza el impacto operativo mientras optimiza los recursos existentes de tu centro.
Basamos nuestra filosofía de trabajo en el compromiso estratégico ofreciendo otros servicios como:
- Implantación y auditoría interna de ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001
- Cálculo de Huella de Carbono y planes de reducción.